AMPLIACIÓN DE LA EXENCIÓN DE ENTREVISTA PARA INCLUIR VISAS DE NO INMIGRANTE
El Secretario de Estado, en consulta con el Departamento de Seguridad Nacional, ha autorizado a los funcionarios consulares hasta fines de 2022, para eximir el requisito de entrevista en persona para ciertos solicitantes de visa de no inmigrante de empleo temporal que tengan una petición aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. Además, el Secretario extendió las políticas aprobadas previamente para eximir el requisito de entrevista de visa para ciertos estudiantes, profesores, investigadores académicos, académicos a corto plazo o especialistas (solicitantes de visa M y académica J) hasta fines de 2022. Para más información ingrese ahttps://ustraveldocs.com/hn_es/hn-niv-visarenew.asp
La Unidad de Visas de No Inmigrante del Consuladode los Estados Unidos en Tegucigalpa es responsable deproporcionar servicios de visa para las personas interesadas en visitar los Estados Unidos por un período temporal.
Favor visite el sitio web del Centro de Información sobre Visas para obtener mayor información sobre cómo solicitar una visa de no inmigrante de los Estados Unidos, incluyendo un directorio de categorías de visas de no inmigrante.
Para contactar un representante de servicio al cliente, visite la páginaGSS Contáctenos para obtenerinformación completa o uso la información de contacto debajo:
- Correo electrónico: support-honduras@ustraveldocs.com
- Teléfono en los Estados Unidos: (703) 745-5478
- Teléfono en Honduras: (504) 2244-9540
Representantes de nuestro Centro de Información sobre Visas se encuentran disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.(excepto los días feriados).
Aviso:
Para preguntas o comentarios relativos al proceso de solicitud de visas de no inmigrante para los Estados Unidos, los solicitantes deberán comunicarse directamente con el Centro de Información sobre Visas.
Sentimos el inconveniente, pero ya no se podrá responder directamente a ninguna otra dirección de correo electrónico, a menos que esta sea en respuesta a una comunicación que nosotros hayamos enviado directamente.
La Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa está ubicada en la siguiente dirección:
Avenida La Paz
Tegucigalpa M.D.C.
Honduras
Teléfono: (504) 2236-9320
Fax: (504) 2236-9037
Si su caso quedó en “Proceso Administrativo Interno” bajo la Sección 221(g) de la ley migratoria, puede revisar el estado de su caso por medio del internet. Para darle seguimiento a su caso por favor ingrese a la página deVerificación del Estado de Visas y seleccione las siguientes opciones:
- Visa Application Type: Non Immigrant Visa (NIV).
- Select a Location: Honduras, Tegucigalpa.
- Application ID/Case: El código de su hoja de confirmación.
La Embajada de los Estados Unidos sugiere solicitar una visa con tres meses de anticipación a los planes de viaje.
Para solicitudes de visado para viajes oficiales a Estados Unidos (categorías A, G, y OTAN) se debe programar una cita previa. Por favor envíe un correo electrónico a: support-honduras@ustraveldocs.com
Documentos requeridos:
- Pasaporte válido: por al menos 6 meses después de su período de estadía en los Estados Unidos.
- Página de confirmación del formulario de solicitud DS-160. https://ceac.state.gov/genniv/
- Foto: Una fotografía de 5x5cm tomada en los últimos seis meses. (Fondo blanco, sin sombras, ambas orejas visibles, sin lentes, sin uniforme de policía/militar). Para más detalle consulte: Requerimiento Fotográfico
- Nota diplomática: procedente de la Misión Diplomática Extranjera, Organismo Internacional o Ministerio de Relaciones Exteriores indicando:
- Nombre completo y fecha de nacimiento del solicitante;
- Posición y nombramiento;
- Breve descripción de las funciones que realizará;
- Lugar de destino o visita;
- Propósito del viaje;
- Fecha de viaje;
- Duración prevista de estadía o período de servicio en los Estados Unidos;
- Nombres, relación familiar, fechas de nacimiento de los dependientes u otros miembros de la unidad familiar que acompañarán o se reunirán con el solicitante principal. (Debe incluir actas de matrimonio y nacimiento).
Las visas A-1, A-2, y G-1 a G-4 pueden ser emitidas a diplomáticos y otros funcionarios de gobierno para viajes oficiales a los Estados Unidos. Generalmente, el tipo de visa que un diplomático u otro funcionario de gobierno necesita depende del propósito de su viaje a los Estados Unidos. Existen requisitos muy específicos que deben cumplir los solicitantes para calificar para una visa A, G u OTAN bajo la ley de inmigración de los Estados Unidos.
Las solicitudes de visas A-1, A-2 y G-1 a G-4 para ciudadanos hondureños o nacionales de terceros países pueden enviarse por mensajería a la Sección Consular de la Embajada de los EE. UU. Una vez que se haya asignado una cita. Se debe incluir una nota diplomática en todas las solicitudes A-1 y A-2, ya sea por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores para ciudadanos hondureños o de misiones diplomáticas acreditadas en Honduras. Las solicitudes G1 a G-4 deben incluir un contrato de trabajo / carta de la organización internacional solicitante.
Los empleados domésticos de aquellos extranjeros asignados a misiones internacionales o diplomáticas solicitando visas A-3 o G-5 (portadores de visas A, G u OTAN) no deben hacer ningún pago.
Ingrese a Visas para diplomáticos y funcionarios de gobiernos extranjeros para más información.
Aquellos diplomáticos que soliciten visado para viajes no oficiales (p.ej.: visado B1/B2 de turismo) pueden ingresar a www.ustraveldocs.com para más información.
Instrucciones para Toma de Huellas
Los servicios para toma de Huellas para aplicaciones de visa T y U, serán proporcionados por USCIS unicamente. Usted puede programar su cita enhttps://my.uscis.gov/es/appointment/v2
El solicitante debe traer su pasaporte vigente, identidad o partida de nacimiento. Adicionalmente, es obligatorio que presente la notificación que le envió la oficina de USCIS de Estados Unidos (formulario I-797) la cual debe especificar que las huellas se deben tomar en una Oficina fuera de Estados Unidos. A los solicitantes que traigan formulario I-797 mostrando una cita para toma de huellas en Estados Unidos no se les tomará las huellas. El solicitante se debe dirigir a uno de los guardias de la embajada para avisarle que tienen cita para toma del huellas con DHS.
Categoría de Visa: U / T
Petición
Las visas U y T son para víctimas de crímenes violentos cometidos dentro de los Estados Unidos. Algunos familiares de víctimas de crímenes también pueden ser elegibles para visas U y T. Para obtener dicha visa, el solicitante debe enviar una petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) en los Estados Unidos, una división del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos.
Nadie puede asegurarle con anticipación que su visa será otorgada. Una petición aprobada no significa que su visa vaya a ser otorgada automáticamente. La petición aprobada significa que el beneficiario ha demostrado una relación apropiada con el familiar que reside en los Estados Unidos y que esto califica a determinados familiares a solicitar una visa de No-Inmigrante. El propósito de la entrevista es verificar si el beneficiario es elegible o no para recibir una visa de acuerdo a las leyes de los Estados Unidos.
Si su visa es aprobada, será enviada a través de la agencia de Cargo Expreso que usted seleccionó al momento de crear su perfil en www.ustraveldocs.com. Este proceso tomará siete días hábiles. Por favor NO haga planes para viajar fuera de Honduras y no compre boletos de avión hasta que haya recibido su visa.
Programar una cita
Favor siga las instrucciones detalladas en el siguiente enlace para conocer los pasos sobre cómo programar una cita: http://www.ustraveldocs.com/hn_es/hn-niv-visaapply.asp
Documentos Requeridos
- Pasaporte vigente: con validez de seis (6) meses.
- Dos fotografías: a color, tamaño 2”X2”, fondo blanco, vista frontal, ambas orejas visibles.
- Partida de nacimiento original.
- Página de confirmación del formulario de solicitud de visa DS-160.
- Copia Petición I-918 aprobada.
- Recibo original del banco por el pago de la tarifa consular.
- Pruebas de relación entre los solicitantes, derivados y el solicitante principal (fotos familiares, cartas, documentos legales conjuntos, etc.)
Los puntos anteriores no deben considerarse una lista exhaustiva y la presentación de estos documentos no garantiza la emisión de la visa. Los solicitantes deben estar preparados para explicar al oficial consular las circunstancias que dieron lugar a la petición y la relación entre los solicitantes.
Pagar cita para visa
La mayoría de los solicitantes, incluidos los niños, deben pagar una tarifa de Visa de Lectura Mecánica (MRV) para iniciar su solicitud de visa de los Estados Unidos. Esta tarifa obligatoria del gobierno de los EE. UU., es una tarifa de procesamiento de visa que se paga, ya sea que se expida o no una visa. Para más información: http://www.ustraveldocs.com/hn_es/hn-niv-paymentinfo.asp
Dónde recoger su pasaporte
Una vez que su visa es aprobada, Cargo Expreso retendrá su pasaporte en una de sus oficinas para que usted lo retire. Para más información:http://www.ustraveldocs.com/hn_es/hn-loc-passportcollection.asp
- Visas H-2A y H-2B: Trabajadores Temporales
Las solicitudes de visa se procesan de la manera más eficiente posible y la Embajada de los EE. UU. se esfuerza por mantener el tiempo de espera para las citas lo más corto posible.
- Las solicitudes de Exención de Entrevista Aprobadas: Pueden tardar hasta doce (12) semanas en procesarse a partir de la fecha de presentación. Se recomienda a los solicitantes de visa de no inmigrante que presenten su solicitud al menos tres meses antes de la fecha prevista de viaje.
- Tiempo de Espera para la Entrevista: El tiempo de espera estimado para recibir una cita para la entrevista en Tegucigalpa puede cambiar semanalmente y se basa en la carga de trabajo entrante y la dotación de personal.
Le recomendamos que no compre boletos de avión hasta que su visa haya sido aprobada y su pasaporte devuelto.