Top 10 de las dudas en las oposiciones a maestros (2023)

Principales dudas en las oposiciones a maestros

Aunque este post lo escribí en 2014 lo he ido actualizando varias veces a lo largo de los años a medida que las preguntas no dejaban de llegar y de vez en cuando la normativa cambiaba y había que actualizarla.

Con todos estos años y con más de quinientos comentarios creo conocer bien cuales son las principales dudas que los maestros, y estudiantes de magisterio, se plantean al prepararse las oposiciones.

Aquí os traigo el top ten de los temas que generan más preguntas.

La mayoría se relacionan con la titulación, y expresan confusión entre grados, diplomaturas, especialidades y menciones así que he tratado de aclarar esta situación.

En muchas de las respuestas he incluido enlaces a la normativa que las regula y en ocasiones a otras entradas del blog donde ya se ha tratado dicho tema más específicamente.

Como puedes observar las preguntas se repiten con frecuencia por lo que te animo a consultar la sección dedicada a Oposiciones del blog donde quizá encuentres respuestas a otras cuestiones que también te preocupan y por algún motivo no te has atrevido o no se te ha ocurrido preguntar.

Y si quieres asegurarte de no perderte nada, apúntate al boletín de novedades, y recibirás puntualmente, cada semana, los nuevos post en tu buzón (tienes un formulario al final del post).

Contents

  • 1 Principales dudas en las oposiciones a maestros
  • 2 Dudas sobre titulación en las oposiciones:
    • 2.1 ¿Qué titulación se necesita para presentarse a las oposiciones de Magisterio?
    • 2.2 ¿Con el grado de maestro de primaria puedo presentarme por infantil?
    • 2.3 ¿Qué pasa si me presento por una especialidad diferente de la mía?
    • 2.4 ¿La licenciatura en Psicopedagogía te da la especialidad de PT y AL?
    • 2.5 ¿Es necesario para los diplomados en Magisterio o los profesores de EGB hacer la adaptación al Grado para presentarse a las oposiciones?
    • 2.6 ¿Pueden los maestros presentarse a oposiciones para secundaria?
    • 2.7 ¿Tendrían que hacer el máster de secundaria?
    • 2.8 ¿Cuenta el máster de secundaria en las oposiciones a magisterio?
    • 2.9 ¿Por cuál especialidad es más fácil aprobar?
    • 2.10 ¿Es necesario aprobar las oposiciones para entrar (y permanecer) en las listas de interinos?
    • 2.11 ¿Hace falta el B1 para presentarse a las oposiciones?
  • 3 Dudas en las oposiciones sobre «Menciones»:
    • 3.1 ¿Son necesarias las menciones para presentarse por especialidades?
    • 3.2 ¿Dan puntos en las oposiciones?
    • 3.3 Entonces, ¿las menciones no sirven para nada?
  • 4 Para terminar:
  • 5 Otros post que te aclararán muchas dudas:

Dudas sobre titulación en las oposiciones:

¿Qué titulación se necesita para presentarse a las oposiciones de Magisterio?

El requisito de titulación para presentarse a las oposiciones de maestros es el título de Maestro.

Puede tratarse de la diplomatura, donde las especialidades son las mismas que aquellas por las que se convocan las oposiciones, o de grado.

Solo hay dos grados de magisterio: Infantil y Primaria.

Los licenciados o graduados de otras materias NO pueden presentarse a las oposiciones de Magisterio.

La LOE exige explícitamente que para trabajar en infantil y primaria se sea maestro (artículos 92 y 93 de la LOE y disposición adicional novena: Requisitos para el ingreso en los cuerpos docentes).

¿Con el grado de maestro de primaria puedo presentarme por infantil?

Efectivamente, con cualquiera de los dos grados: infantil o primaria puedes presentarte a cualquiera de las siete especialidades: infantil, primaria, lengua extranjera, música, educación física, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.

Igualmente con la diplomatura de cualquier especialidad puedes presentarte a otra.

¿Qué pasa si me presento por una especialidad diferente de la mía?

Si apruebas la adquieres.

Después podrás solicitar a la administración el reconocimiento de la especialidad que corresponda con tu titulación como segunda especialidad.

A partir de ese momento podrás trabajar y concursar (si eres funcionario de carrera) para ocupar puestos de ambas especialidades.

La especialidad así adquirida también es válida para el trabajo en centros privados.

Pero si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos al no disponer de la especialidad requerida. Tenlo en cuenta, esto es importante.

¿La licenciatura en Psicopedagogía te da la especialidad de PT y AL?

La de Audición y Lenguaje (AL) no, pero sí la de Pedagogía Terapéutica (PT).

Este reconocimiento no depende del centro donde se haya estudiado, está recogido en el Real Decreto 1594/2011 donde se establecen las especialidades docentes (ver anexo).

Igualmente se obtiene con la Licenciatura en Filosofía y Letras, sección de Pedagogía, subsección de Educación Especial.

La Diplomatura en Logopedia sí da la especialidad en Audición y Lenguaje, siempre que se tenga el grado de maestro, claro. Es decir, un logopeda no puede presentarse a las oposiciones de AL si no tiene el grado o la licenciatura de maestro.

¿Es necesario para los diplomados en Magisterio o los profesores de EGB hacer la adaptación al Grado para presentarse a las oposiciones?

En absoluto, su titulación es perfectamente válida por sí misma.

En muchos casos la adaptación al grado se hace para obtener más puntuación en el baremo (discutible) o para opositar a otras especialidades, pero no es necesario.

¿Pueden los maestros presentarse a oposiciones para secundaria?

Sí si su titulación es la de grado, ya que el grado es equivalente a la licenciatura (para aquellas especialidades donde la licenciatura sea el requisito de acceso).

Con las anteriores titulaciones no podrían ya que tenían nivel de diplomatura, pero bastaría con hacer la adaptación al grado para estar en disposición de presentarse.

Para la especialidad de Intervención Socio-comunitaria el requisito de la diplomatura de Maestro es suficiente (anexo V Real Decreto 276/2007).

¿Tendrían que hacer el máster de secundaria?

Depende del año de titulación.

Los Maestros, licenciados en psicopedagogía y en pedagogía u otras licenciaturas que incluyan formación pedagógica y didáctica titulados antes del 1 de octubre de 2009 no tendrán que realizarlo (ver el Real Decreto 1834/2008 por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria… y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria).

Para todos los demás casos es un requisito necesario.

¿Cuenta el máster de secundaria en las oposiciones a magisterio?

Yo creo que no.

Según el mismo Real Decreto 276/2011, en el Anexo I, donde se regulan los baremos, se especifica que los máster oficiales valen 1 punto siempre que no sean requisito para la función pública docente (artículo 2.2.1 del anexo). Podría interpretarse que para magisterio no son requisito y sí se deberían puntuar, pero yo no me arriesgaría.

Para ver más información sobre los máster en el baremo puedes ver este post.

¿Por cuál especialidad es más fácil aprobar?

No creo que haya ninguna especialidad que en sí misma sea más fácil que aprobar que otras.

La dificultad intrínseca de las especialidades es similar, las pruebas son las mismas, otros aspectos que tienen su influencia como la suerte, los tribunales, etc. influyen por igual en todas ellas.

Así que la diferencia está en la “competencia” por conseguir la plaza. En función del número de plazas y de los aspirantes a conseguirlas se hace más fácil o difícil conseguir una.

Esto se traduce en que para algunas especialidades hace falta conseguir una nota final en las oposiciones (notas de las pruebas y méritos del baremo) más alta que en otras. Esto es lo que se denomina nota de corte.

No obstante tampoco es una referencia absoluta ya que en muchas comunidades se reparten las plazas por tribunales, en cuyo caso la nota de corte puede variar según el tribunal.

¿Es necesario aprobar las oposiciones para entrar (y permanecer) en las listas de interinos?

Eso depende de cada comunidad autónoma.

Hasta hace poco bastaba con presentarse a las oposiciones para entrar en las bolsas de trabajo pero la tendencia actual es a rehacer las bolsas cada vez que se hagan oposiciones ordenándolas según los resultados obtenidos en ellas, de manera que se corre el peligro de salir de la bolsa o de quedar tan detrás (con todos los aprobados sin plaza por delante) que no se consiga trabajar.

En algunos casos hay moratorias o condiciones especiales para los que aprobaron en alguna oposición anterior. Como es un tema de personal conviene consultarlo en la dirección territorial correspondiente o a algún sindicato local.

En algunas especialidades en las que no hay suficiente personal para cubrir las necesidades se abren bolsas de trabajo extraordinarias donde cualquiera con la titulación adecuada puede apuntarse, pero estarán sujetas igualmente a las siguientes oposiciones. Estas bolsas suelen anunciarse en la sección de personal o recursos humanos de las direcciones territoriales.

¿Hace falta el B1 para presentarse a las oposiciones?

De momento no, aunque el ministro de Educación ya ha expresado laintención del ministerio de incluir pruebas de idiomas en las oposiciones a maestros, pero de momento se ha pospuesto hasta la redacción del Estatuto docente (en estepost se habla de los diferentes niveles de lengua extranjera en relación con la función docente).

Dudas en las oposiciones sobre «Menciones»:

¿Son necesarias las menciones para presentarse por especialidades?

No, el requisito es el grado, da igual la mención o el tipo de grado que se tenga (infantil o primaria) uno se puede presentar a aquella especialidad que desee.

Otra cosa es lo fácil o difícil que sea prepararse para una especialidad diferente a la que se ha estudiado.

¿Dan puntos en las oposiciones?

No, el apartado del Real Decreto 276/2007 regula los apartados que se consideran puntuables en el baremo en el Anexo I, respecto de la formación académica se menciona el expediente académico, posgrados, doctorados y otras titulaciones universitarias (de primer y segundo ciclo, de régimen especial y de la formación profesional específica, nada de menciones).

En algunas convocatorias, como la de Madrid de este año 2014 todavía se especifica más que no se tendrán en cuenta asignaturas no obligatorias para conseguir la titulación (ver el apartado II del este baremo).

Entonces, ¿las menciones no sirven para nada?

Por supuesto que sí, además de la formación necesaria para afrontar con éxito la oposición también pueden servir para adquirir nuevas especialidades y para trabajar en centros privados (concertados o no).

Actualmente en los centros privados los perfiles más buscados son los que permiten impartir más de una especialidad.

En el Real Decreto 476/2013 se regulan las condiciones de cualificación para trabajar en los centros privados.

La equivalencia de la formación (diplomaturas o grados con menciones) con las especialidades del cuerpo de Maestros está regulada en el Anexo del Real Decreto 1594/2011.

Ten en cuenta que las menciones sirven para dar especialidades si se dispone de la especialidad de Primaria, la de Infantil no tiene especialidades.

Para terminar:

Otro ámbito en el que las dudas son frecuentes es en el de los cambios normativos.

Si eres opositor tienes necesariamente que estar informado de la normativa en vigor, por eso recomendamos que sigas las publicaciones del blog, donde vamos comentando la actualidad normativa, con el formulario que tienes más abajo puedes suscribirte y así recibir cada nuevo post en tu buzón.

Otros post que te aclararán muchas dudas:

Cómo conseguir plaza como docente
10 Preguntas y respuestas sobre la LOMLOE
9 Preguntas sobre el concurso de traslados
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 27/07/2023

Views: 6233

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.