Qué es el flujo de efectivo y cómo calcularlo con tres fórmulas (2023)

Como propietario de una pequeña empresa, utilizar ecuaciones matemáticas para calcular tu flujo de efectivo puede ser un idioma extraño para algunos. Según estudios recientes, alrededor de un 60% de los dueños de pequeñas empresas han admitido no estar al tanto de su contabilidad o finanzas. Si eres parte de este grupo y quieres saber más qué es el flujo de efectivo y cómo puedes contabilizarlo, has venido al lugar correcto. En las próximas secciones definimos los tipos de flujo que existen y fórmulas que debes usar para calcular el flujo de efectivo de tu empresa también conocido como flujo de caja. Así mismo te damos unos ejemplos, para que puedas sentirte más seguro sobre tus finanzas este nuevo año.

Tipos de flujo de efectivo

Existen tres tipos de flujo de efectivo que tu negocio puede tener, estos son: Flujo de efectivo de operaciones, flujo de efectivo de inversiones y flujo de efectivo de financiamiento. A continuación repasemos cada uno de ellos:

Flujo de caja operativo

El flujo de caja operativo o por sus siglas FCO, representa las transacciones financieras directamente relacionadas con la fabricación y venta de artículos en las operaciones comerciales diarias. Tu flujo de caja operativo te puede decir si tienes o no suficiente dinero para cubrir tus facturas o costos operativos. En otras palabras, para que una empresa sea financieramente viable a largo plazo, debe haber más entradas de efectivo operativas que salidas de efectivo operativas.

Así mismo tu flujo de caja operativo te ayuda a determinar si tu empresa está produciendo suficiente efectivo para impulsar o expander tus operaciones, pero también puede mostrar cuándo una empresa podría necesitar financiamiento externo para el crecimiento del capital. Para determinar tu flujo de caja operativo debes restar el efectivo pagado por los gastos operativos del efectivo de tus ventas. El flujo de caja operativo va en el estado de flujo de efectivo de tu empresa, que se presenta trimestral y anualmente.

Flujo de efectivo de las actividades de inversión

El término flujo de caja de inversión es el informe que muestra cuánto dinero se ganó o gastó dentro de un período determinado en cualquier actividad relacionada con la inversión. Algunos ejemplos de actividades de inversión son los siguientes:

  • La compra de activos especulativos

  • La inversión en valores

  • La venta de valores o activos

Es importante mencionar que si este tipo de flujo de efectivo es negativo, no siempre es un indicador de advertencia. Podría ser el resultado de dinero gastado en el éxito a largo plazo del negocio, como inversión en investigación y desarrollo de una compañía.

Flujo de caja de financiamiento

Por último, el flujo de caja de financiamiento o por sus siglas FCF se refiere a los flujos de caja netos utilizados para financiar el capital de una empresa. Estos incluyen transacciones como la emisión de deuda, acciones y pagos de dividendos. Los inversionistas pueden conocer la salud financiera y la gestión de la estructura de capital de una empresa a partir del flujo de caja financiamiento.

Cómo calcular los flujo de efectivo de tu empresa

El primer paso es recordar algunos términos esenciales para que puedas utilizar cada una de las fórmulas:

(Video) Como hacer el flujo de efectivo

  • Ingreso neto: Es el ingreso total que queda después de haber deducido los gastos comerciales de los ingresos o ventas totales.

  • Depreciación/amortización: Es el valor perdido de ciertos activos a lo largo del tiempo. La depreciación es la medida de cómo disminuye ese valor. La amortización desglosa el costo inicial de un activo durante su vida útil.

  • Capital de trabajo: Es la diferencia entre tus activos y pasivos. Representa el capital utilizado en las operaciones del día a día.

  • Gastos de capital: Esto incluye el dinero que tu empresa gasta en activos fijos, como terrenos, bienes inmuebles o equipos.

  • Utilidad operativa: También conocida como ganancias antes de intereses e impuestos y ganancias. El ingreso operativo resta los gastos operativos (como los salarios pagados y otros costos) de los ingresos totales.

  • Efectivo inicial: La cantidad de efectivo que tu negocio tiene disponible al día de hoy.

  • Entradas de proyectos: El efectivo que esperas recibir durante un período específico.

  • Salidas del proyecto: Los pagos y gastos que tendrás durante ese período de tiempo.

El segundo paso es poner en funcionamiento las siguientes fórmulas para calcular el flujo de efectivo y obtener información específica sobre tu empresa. Empecemos por la primera.

Fórmula de flujo de caja libre

Con la siguiente fórmula puedes obtener tu flujo de caja libre:

(Video) 106. ¿Qué es el Flujo de Caja, para qué sirve y cómo prepararlo?

Utilidad Neta + Depreciación/Amortización – Cambio en Capital de Trabajo – Gastos de Capital = Flujo de Caja Libre

Suena complicado, no? En realidad esta es una fórmula muy común de usar. ¿Por qué? Te ayuda a calcular la cantidad de dinero que tienes disponible. De esta manera puedes evaluar la compra de una nueva pieza de software, incorporar personal nuevo o incluso comercializar e invertir en marketing. Los números que necesitas para hacer esta fórmula se pueden encontrar en tu estado de resultados o el balance general de tu empresa. Veamos cómo se ve la fórmula de flujo de caja libre en la práctica:

Supongamos que tienes un pequeño negocio de fotografía y estos son tus números:

Ingreso neto = $50,000

Depreciación/Amortización = $0

Cambio en el capital de trabajo = – $8,000

Gastos de capital = $1,800 (acabas de comprar una cámara nueva)

La fórmula para sacar tu flujo de caja libre iría de la siguiente forma:

[$50,000] + [$0] – [-$8,000] – [$1,800] = $40,200

Eso significa que tienes $40,200 en efectivo disponible para reinvertir en tu empresa.

(Video) Estado de FLUJOS DE EFECTIVO | Paso a paso y fácil en excel | Contabilidad Intermedia

Fórmula de flujo de caja operativo

Con la siguiente fórmula puedes obtener tu flujo de efectivo operativo:

Flujo de caja operativo = Utilidad Operativa + Depreciación – Impuestos + cambio en el capital de trabajo.

Con esta fórmula, puedes comprender la descripción general del flujo de efectivo de tu negocio porque cuenta para tus gastos, ganancias o inversiones irregulares. Si deseas obtener más fondos de una empresa de capital de riesgo, lo más seguro es que querrán conocer tu flujo de caja operativo. Veamos un ejemplo de cómo se ve esto:

Ejemplo de flujo de caja operativo:

¡Sigamos adelante con tu negocio de fotografía! Digamos que así es como se ven tus finanzas este año:

Ingreso operativo = $ 55,000

Depreciación = $0

Impuestos = $10,000

Cambio en el capital de trabajo = – $8,000

Tu fórmula de flujo de efectivo operativo está representada por:

(Video) Flujo de Efectivo Operativo FEO. 7 maneras de calcularlo!!!. Free Operating Cash Flow. Proyectos

[$55,000] + [$0] – [$10,000] + [-$8,000] = $37,000

Eso significa que, en un año típico, tu negocio de fotografía genera $37,000 en flujo de efectivo positivo de tus actividades operativas regulares.

Fórmula de pronóstico de flujo de efectivo

Pronóstico de flujo de efectivo = efectivo inicial + entradas proyectadas – salidas proyectadas = efectivo final.

Esta fórmula es la mejor para entender cómo planificar el futuro. Pronosticar tu flujo de efectivo para el próximo mes o trimestre es un buen ejercicio para comprender lo que necesitarás y lo que podrías tener a mano para el futuro, para saber si puedes pensar en esas proyecciones.

Volviendo a nuestro ejemplo de negocio de fotografía, digamos que tienes:

Efectivo inicial = $40,000

Entradas proyectadas para los próximos 90 días = 40,000

Salidas de proyectos para los próximos 90 días = $5,000

Así es como se vería su pronóstico de flujo de efectivo:

[$40,000] + [$40,000] – [$5,000] = $75,000

(Video) CALCULO DEL FLUJO NETO DE EFECTIVO

Eso significaría que su flujo de efectivo previsto para el próximo trimestre es de $75,000.

Aumenta tu flujo de efectivo

Ahora que sabes cómo puedes calcular los diferentes tipos de flujo de efectivo, ¡Comienza a proyectar tu crecimiento! Con One Park Financial, puedes concentrarte en el futuro sin preocuparte por nada más. Hemos trabajado para ayudar a los propietarios de pequeñas y medianas empresas a acceder al capital de trabajo rápido que necesitan para llevar sus negocios a otro nivel. Nuestro proceso es simple y hemos ayudado a muchas pequeñas empresas que han sido rechazadas por los bancos para acceder a financiamiento. ¡Solicita ahora y mira si pre calificas en minutos!

Descargo de responsabilidad: este material se ha preparado únicamente con fines informativos. No está destinado a proporcionar asesoramiento fiscal, legal o contable ni se debe confiar en él. Sugerimos consultar con su asesor fiscal, legal y contable antes de realizar cualquier transacción.

FAQs

¿Cómo calcular el flujo de efectivo de las operaciones? ›

¿Cómo se determina el flujo de efectivo operativo? El flujo de caja operativo se calcula de la siguiente forma: EBIT (Beneficio antes de impuestos e intereses) + amortización – impuestos.

¿Cuál es el flujo de efectivo? ›

El término flujo de efectivo se utiliza para designar los cobros menos los pagos en efectivo durante un periodo seleccionado. Es una estimación del importe de dinero que espera que entre y salga de su empresa e incluye todos su ingresos y gastos previstos.

¿Cómo se calcula el flujo de efectivo libre? ›

El flujo de caja libre es el resultado de sumar al flujo de caja operativo las necesidades netas de inversión.

¿Cómo se calcula el flujo de efectivo en Excel? ›

De esta manera, será necesario manejar los datos de: recibos, pagos, gastos, intereses e impuestos. Entonces, podemos definir la fórmula para el cálculo de flujo de caja con el método directo de esta forma: Recibos – Pagos – Gastos- Intereses – Impuestos = Flujo de caja.

¿Qué es el estado de flujo de efectivo y de un ejemplo? ›

El estado de flujo de efectivo es uno de los estados financieros básicos que informa sobre las variaciones y los movimientos de efectivo y sus equivalentes en un periodo dado. Muestra el efectivo que ha sido generado y aprovechado en las actividades operativas, de inversión y financiamiento de la empresa.

¿Cuáles son los tres flujos de efectivo? ›

El estado de flujos de efectivo establece tres clases de flujos de efectivo: Flujos de efectivo de las actividades de explotación (FEAE). Flujos de efectivo de las actividades de inversión (FEAI). Flujos de efectivo de las actividades de financiación (FEAF).

¿Qué es el efectivo y cómo se clasifica? ›

En contabilidad el efectivo es dinero líquido: el que la empresa tiene a su disposición inmediata en cualquier momento en su caja o en cuentas bancarias a la vista. Las cuentas donde recogemos estas cantidades de dinero efectivo son las de tesorería (57); principalmente las cuentas de Caja (570) o bancos (572).

¿Cuáles son los componentes principales de los flujos de efectivo? ›

Estos son los componentes del flujo de efectivo: Efectivo de actividades de operación. Efectivo de actividades de inversión. Efectivo de actividades de financiación.

¿Cuáles son los 3 elementos que integran la modalidad basada en el flujo de caja libre? ›

Flujo de Caja Libre = Beneficio Neto + Amortización – Inversión en Activos Fijos – Inversión en NOF.

Videos

1. Como hacer el Flujo de Efectivo el Estado de Resultados y el Balance General
(Sustraendo h Economia)
2. Flujo de efectivo operativo y flujo de efectivo libre con Excel
(Profe Lopez Lopez)
3. Proyección del Flujo de Efectivo - valoración
(Manuel Lopez)
4. Cómo Calcular el Flujo de Caja Libre en una Empresa.
(Profe Lucho)
5. Calcula el Flujo de Efectivo en tu negocio
(Moris Dieck)
6. Como obtener el VALOR PRESENTE de FLUJOS de EFECTIVOS Variados (Diferentes ANUALIDADES)
(Conocimiento Sin Límites)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Velia Krajcik

Last Updated: 29/04/2023

Views: 5949

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Velia Krajcik

Birthday: 1996-07-27

Address: 520 Balistreri Mount, South Armand, OR 60528

Phone: +466880739437

Job: Future Retail Associate

Hobby: Polo, Scouting, Worldbuilding, Cosplaying, Photography, Rowing, Nordic skating

Introduction: My name is Velia Krajcik, I am a handsome, clean, lucky, gleaming, magnificent, proud, glorious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.